Chile aumenta alerta en volcán Láscar por mayor actividad sísmica
Chile aumenta alerta en volcán Láscar por mayor actividad sísmicaAutoridades chilenas decidieron este sábado subir el nivel de alerta y las restricciones de acceso al volcán Láscar, considerado el más activo del norte de Chile, debido a un incremento en la actividad sísmica y una posible erupción.
Economía de EEUU creció 2,1% en 2022 pero riesgos persisten
Economía de EEUU creció 2,1% en 2022 pero riesgos persisten
"Boeing es responsable", dicen en tribunales deudos de fallecidos en 737 MAX
"Boeing es responsable", dicen en tribunales deudos de fallecidos en 737 MAX
La primera ministra italiana viaja a Libia para hablar sobre energía y migración
La primera ministra italiana viaja a Libia para hablar sobre energía y migraciónLa jefa del gobierno italiano, la ultraderechista Giorgia Meloni, llegó el sábado a Libia para hablar sobre energía y migración, en su segundo viaje esta semana a un país de África del Norte.
La lepra, un mal lejos de ser erradicado, pero aún desatendido
La lepra, un mal lejos de ser erradicado, pero aún desatendidoPese a los tratamientos existentes, la lepra continúa infectando a miles de personas cada año, especialmente en países pobres, y aunque se realizan investigaciones, pocos laboratorios le dedican recursos.
Británica Flybe anuncia cese de actividades y cancela todos sus vuelos
Británica Flybe anuncia cese de actividades y cancela todos sus vuelosLa aerolínea británica Flybe anunció el sábado que cesó sus actividades y canceló todos sus vuelos.
El jefe del gobierno alemán, en su primera gira por Sudamérica
El jefe del gobierno alemán, en su primera gira por SudaméricaEl jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, inicia este sábado una gira que lo llevará a Argentina, Chile y Brasil, donde será el primer líder de las potencias occidentales en reunirse con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva desde que este último asumió el poder el 1 de enero.
El FMI dice que Nicaragua crecerá un 3% del PIB en 2023, en línea con la recuperación tras la crisis
El FMI dice que Nicaragua crecerá un 3% del PIB en 2023, en línea con la recuperación tras la crisisEl Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el viernes que prevé para Nicaragua un 4% de crecimiento PIB del 2022 y un 3% de aumento para el siguiente año, en línea con la recuperación de una contracción en el periodo 2018-2020 causada por la crisis política, dos huracanes y la pandemia.
Turismo en Perú pierde más de USD 6,2 millones diarios por crisis política desde 2022
Turismo en Perú pierde más de USD 6,2 millones diarios por crisis política desde 2022El sector turístico de Perú ha perdido 6,2 millones de dólares diarios por la crisis política de los últimos meses, agudizada en diciembre con la destitución del expresidente Pedro Castillo y las protestas que han seguido en enero, informó el ministro de Comercio y Turismo.
Muñecas Barbie y Tressy, reinas en una subasta en el sur de Francia
Muñecas Barbie y Tressy, reinas en una subasta en el sur de FranciaLa famosísima Barbie y su competidora Tressy fueron las grandes estrellas este viernes de un salón de muñecas en Pau, sur de Francia, donde se celebró la subasta más importante en Europa de este tipo de juguetes.
EEUU aliviará normas para donación de sangre de hombres homosexuales y bisexuales
EEUU aliviará normas para donación de sangre de hombres homosexuales y bisexualesLas autoridades sanitarias de Estados Unidos propusieron el viernes aliviar las restricciones de la era del SIDA sobre las donaciones de sangre por parte de hombres homosexuales y bisexuales.
Polémica por uso discriminatorio de tecnología de reconocimiento facial del Madison Square Garden
Polémica por uso discriminatorio de tecnología de reconocimiento facial del Madison Square GardenSede del famoso equipo de baloncesto neoyorquino Knicks y numerosos conciertos de Billy Joel, el famoso Madison Square Garden (MSG) de Manhattan está en el centro de la polémica pues le acusan de un uso discriminatorio de la tecnología de reconocimiento facial.
Hive ransomware, un modelo de negocios moderno y eficiente
Hive ransomware, un modelo de negocios moderno y eficienteEl desmantelamiento el jueves de la red de ataque de ransomware Hive, que extorsionó unos 100 millones de dólares a más de 1.500 víctimas en todo el mundo, deja en evidencia cómo la piratería se ha convertido en una industria especializada ultraeficiente que puede permitir que cualquiera se convierta en un artista cibernético.
Reino Unido presenta un plan de crecimiento para una economía en crisis
Reino Unido presenta un plan de crecimiento para una economía en crisisEl ministro británico de Finanzas, Jeremy Hunt, presentó este viernes su plan de crecimiento para la economía del Reino Unido, en el que promete aprovechar las oportunidades posbrexit y priorizar la lucha contra la inflación.
Costa Rica va camino a archivar el Acuerdo de Escazú tras haberlo promovido
Costa Rica va camino a archivar el Acuerdo de Escazú tras haberlo promovidoEl emblemático Acuerdo de Escazú sobre protección del medio ambiente aprobado por los países latinoamericanos en 2018, está próximo a caer en el olvido en Costa Rica, uno de sus impulsores, ante el rechazo del gobierno, la mayoría del Congreso y del sector empresarial, que lo ven como un freno a la reactivación económica.
La economía española resiste en un contexto adverso
La economía española resiste en un contexto adversoCon un crecimiento robusto, un desempleo a la baja y una inflación que remite, la economía española resistió en 2022 en medio de un contexto internacional desfavorable, dejando al país en mejor posición de lo previsto a menos de un año de las elecciones.
La economía española creció un 5,5% en 2022 pese a la inflación
La economía española creció un 5,5% en 2022 pese a la inflaciónLa economía en España creció un 5,5% durante 2022, gracias al fuerte consumo de los hogares y a un elevado aumento de la inversión, según una primera estimación publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
H&M anuncia una caída del 68% de su beneficio neto en 2022
H&M anuncia una caída del 68% de su beneficio neto en 2022El gigante sueco textil H&M anunció el viernes una caída de 68% de su beneficio neto en su ejercicio de 2022, debido a su retirada de Rusia y a varios factores desfavorables que provocaron pérdidas en el último trimestre.
Un tercio de la Amazonia se "degradó" por el hombre y las sequías, según estudio
Un tercio de la Amazonia se "degradó" por el hombre y las sequías, según estudioMás de un tercio de la Amazonia se habría degradado por la actividad humana y las sequías, dijeron este jueves investigadores, y se requieren acciones para proteger ese ecosistema crucial.
Deuda de América Latina se dispara a USD 5,8 billones, 117% del PIB, en 15 años
Deuda de América Latina se dispara a USD 5,8 billones, 117% del PIB, en 15 añosLa deuda total de América Latina y El Caribe aumentó a 5,8 billones de dólares, equivalente a 117% del PIB regional, desde menos de 3 billones en 2008, reveló este jueves el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que considera preocupante la tendencia.
EEUU sanciona a empresa china por ayudar a grupo ruso en Ucrania
EEUU sanciona a empresa china por ayudar a grupo ruso en UcraniaEstados Unidos impuso el jueves sanciones a una empresa china por supuestamente proporcionar imágenes satelitales en Ucrania para ayudar al grupo paramilitar ruso Wagner.
El grupo francés de lujo LVMH batió récords de ventas y beneficio en 2022
El grupo francés de lujo LVMH batió récords de ventas y beneficio en 2022El grupo francés LVMH, líder mundial del lujo, anunció este jueves que sus ventas y su beneficio neto alcanzaron nuevos máximos el año pasado, gracias a una fuerte demanda en Europa y Estados Unidos.
Sudáfrica enviará más de 100 guepardos a India para reintroducir la especie
Sudáfrica enviará más de 100 guepardos a India para reintroducir la especieSudáfrica anunció el jueves que llegó a un acuerdo para trasladar más de 100 guepardos a India, en el marco de un ambicioso proyecto para reintroducir estos felinos en ese país.
Gobierno interino de venezolano Guaidó gastó USD 150 millones de dinero público
Gobierno interino de venezolano Guaidó gastó USD 150 millones de dinero público
Las noticias provienen de fuentes externas públicas, bajo propiedad y responsabilidad de sus medios autores, este sitio solo muestra los titulares y resúmenes distribuidos por fuentes de RSS libres.
Desde nuestro archivo, todas las gacetillas de prensa publicadas en nuestro sitio.